Ferrero de morcilla, paellas, pulpo, tapas y más sabores españoles han hecho parte de la carta de Ednia. Este restaurante, ubicado en el barrio Palermo de Manizales, lleva diez años ofreciendo ingredientes seleccionados transformados en una propuesta de autor con influencia catalana.
El 27 de agosto reabrió sus puertas luego de 5 meses de trabajar solo con domicilios durante el periodo más complejo del confinamiento. Sin embargo, contrario a ser un tiempo muerto, los meses de encierro sirvieron para pensar, para volver con ideas nuevas.
Edgar Miquel y Eugenia Restrepo, propietarios y chefs del lugar decidieron, uno de tantos días que tuvieron para pensar, que querían unirse con los mejores de la ciudad y entregar una propuesta diferente, algo que los mantuviera vigentes, activos y en contacto con sus clientes.
Conversamos con Eugenia sobre la experiencia del Menú de los cinco sabores y la evolución del restaurante en los 10 años de trayectoria.

Cortesía de: El Menú de los cinco sabores.
¿Cómo ha evolucionado Ednia en los 10 años que lleva en el mercado?
Hemos aprendido a darle a la gente lo que ellos quieren comer. Uno llega con una propuesta muy desde uno, pero también aprendimos a escuchar al cliente, qué les gusta y a adaptar la oferta a eso. Eso también es parte del éxito, vender lo que el cliente quiere y no solo lo que uno querría.
Y en cuanto al público, ¿ha habido algún cambio?
Definitivamente, el paladar de la gente ha cambiado muchísimo, se dejan sorprender, les gustan las cosas nuevas. El miedo de traer cosas distintas es de uno, porque tú traes algo e inmediatamente la respuesta es súper positiva. Yo creo que la gente está lista para lo que uno le proponga.
¿Qué aprendizajes quedan de este tiempo?
Ha sido un trabajo tan difícil y de tanta entrega que muchas veces pensábamos morir, pero la pasión y el amor por lo que hacemos han sido claves y el cliente lo ha percibido así. Entonces cada día nos hacemos más fuertes, queremos más lo que hacemos y cuidamos más cada detalle, y eso se ve reflejado en la respuesta de los comensales.
¿Qué significó, entonces, la pandemia?
Fue una montaña rusa, unos días estabas arriba y otros estabas abajo, pero también fue un regalo muy grande el poder mirar las cosas desde otra perspectiva, salir del día a día y de la rutina para darte cuenta de tantas cosas, entre ellas las fortalezas y de todo lo que podemos lograr juntos. Pudimos disfrutar a la niña [hija de Edgar y Eugenia], para mí fue un regalo muy grande.
¿Cómo surgió la idea del Menú de los cinco sabores?
Edgar [Miquel] fue quien vino con la idea. Entre tantas horas que hubo para pensar en cuarentena, dijo “hagamos algo juntos, este es el momento de unirnos, llamemos a los mejores”, y pensó en Jorge Mario [de Vino y Pimienta], en la Beautiful porque son muy especiales, en Alex [de L´angeVin] y en Pablo, del Jardín y dijimos «estos somos». El reconocimiento y las afinidades en cuanto al trato de producto, los conocimientos, la trayectoria y la formación fueron lo que nos hicieron coincidir.
¿Qué significó esto para ustedes como equipo?
Algo muy grande. Nunca pensamos que fuéramos a hacer clic tan impresionante, fue una unión, un hermanamiento, una oportunidad muy grande, dijimos «esto no se puede acabar y así pase pandemia tenemos que sacar cosas grandes y bonitas.»
Por último, ¿qué palabra utilizaría para definir el menú?
Unión.
Un comentario Agrega el tuyo