Unos dicen que 500 g, otros que 300 g, azúcar negra, blanca, chocolate de la marca x o y. De la receta del brownie solo sé que encontré la que hace feliz a mi familia y con la que puedo estar tranquila de lograr un detalle agradable para mis amigos.
El brownie es un postre mundialmente conocido. Donde sea que vayas, puedes encontrar uno rico, pero seguramente no en todos lados sabe igual. En mi caso probé varias recetas e ingredientes antes de conseguir la que preparo ahora y con la que suelo descrestar a la visita.

Y es que para mí de eso se trata una receta, de encontrar el balance, buscar la técnica que mejor nos funcione, nos haga sentir cómodos y nos motive a poner ese ingrediente del que tanto hablan las abuelas: el amor.
- Naty, ¿hay para hacer brownies? – pregunta mi hermana.
- Tata, hagamos brownies hoy, ¿si? – me pide mi primita.
- Niche, tírate un brownie ahí- dice mi hermano.
Según cuenta la historia, el brownie surgió del error de un pastelero norteamericano al que se le olvidó poner la levadura en una torta de chocolate y, que debido a su color marrón y textura húmeda, decidió ponerle ese nombre.

Yo no sé si haga la receta de la manera adecuada o con las normas que establece la repostería, lo cierto es que cómo la hago a todos les encanta y a mí me llena de felicidad prepararla porque sé que estoy haciendo algo que alegra a las personas que están a mi alrededor.
Siempre he creído en el poder que tienen los alimentos en los seres humanos. Estoy convencida de que más allá de un acto de supervivencia, es un acto simbólico del que podemos valernos para transformar lugares y personas. Mi invitación final es a que se acerquen a la cocina, a que se atrevan a comenzar por algo sencillo y a mirar el brillo de lo ojos de las personas que prueban una preparación hecha con amor.
Por aquí les dejo la receta por si algún día se antojan a transmitir un poquito de amor con un brownie
Ingredientes
- 125 g de mantequilla

- 125 g de chocolate para derretir
- 160 g (o una taza corta) de azúcar
- 4 huevos
- 150 g (o una taza y media) de harina
- 20 g (o 5 cucharadas) de cocoa
- Esencia de vainilla al gusto
- Pizca de sal
- Helado de vainilla
Preparación
Batir los 4 huevos, uno por uno, y adicionar el azúcar, la pizca de sal y la esencia de vainilla; seguir batiendo hasta que los ingredientes se incorporen.
En un recipiente aparte agregar la mantequilla, el chocolate y poner a derretir en el microondas por un minuto. Revolver hasta que ambos formen una mezcla homogénea. Agregar a la mezcla de los huevos y revolver suavemente hasta que se unifiquen.
Agrega la harina y la cocoa. Revolver hasta que no queden grumos y si queda muy espesa, agrégale un poco de leche para que queda más líquida.
Por último, llevar al horno a 180°c durante 15 minutos o hasta que se forme una capita dura por encima. Servir con helado de vainilla y mucho amor.