Cuentos para probar

El postre, la primera vez que fuimos, fue un helado de flan con sal de trufa coronado con polvo de unicornio, el país invitado era Italia. La siguiente vez había perlas fucsias sobre el granizado de guayaba agria y mango biche en la mitad de un menú de Colombia. La última vez fue fudge de chocolate decapitando un caramelo sobre helado de remolacha y agraz.

Cortesía de La Beautiful

Se trata de los menús de degustación de La Beautiful, un concepto de cocina de autor, en comedores privados que cada cierto tiempo cambia de concepto o de país, a través de siete momentos gastronómicos, llevando los comensales de la habitación de una casa en una montaña en Manizales, a un recorrido de sabores que cuentan una historia.

El menú inaugural de La Beautiful fue el 22 de octubre de 2016. Jorge Jiménez, Cocinero y Publicista, y Óscar Salazar, Máster en Marketing, se inventaron un mundo de unicornios y desde eso han pasado por el Realismo Mágico, Rusia, Italia, Colombia, Cocina Caldense, Sudeste Asiático, Perú, y acaban de cerrar la temporada de Alicia en el escaparate del revés.

Su propuesta mezcla sabores locales con técnicas internacionales, y una historia detrás de cada momento. Pero si se tratara solo de polvo mágico, o platos que se ven muy bien en los boomerangs de Instagram, con seguridad no sorprendería tanto la propuesta de este lugar. La magia está, sobre todo, en la historia que hay detrás: el origen y uso de los ingredientes.

El coral del mar violeta del menú de Alicia, por ejemplo, se logró con la guatila, un alimento casi olvidado y utilizado incluso para alimentar animales. La intención de usar ingredientes locales está clara; el color y textura de este tubérculo fueron la excusa perfecta para contar a los comensales de su existencia y propiedades, para volverlo a poner en boca de todos, literalmente.

Cortesía de La Beautiful

A este cuento con conejos, té de zapallo y cacao de Belalcázar se llega por un camino estrecho y lleno de vegetación, que es probable no encontrar la primera vez que uno va. El primer contacto con este comedor privado es un árbol enorme, iluminado siempre, y la vista de 3 departamentos: Risaralda, Antioquia y Caldas. Una casa blanca con cuatro espacios adecuados como comedores reciben a los clientes que han reservado con anterioridad.

Una vez dentro, Óscar o Jorge, los creadores, dan la bienvenida a los comensales, y los introducen en un mundo de cuentos que suele tener 7 capítulos. La propuesta no solo sorprende por el concepto delicadamente elaborado, sino que se entiende el compromiso real con la alimentación desde lo holístico. Un grupo de trabajo que ha viajado a los países elegidos para traer ingredientes y transmitir verdaderas filosofías; semanas de pruebas para encontrar el maridaje perfecto; temas de inclusión social; consciencia ecológica que va desde evitar el plástico, hasta hacer el propio compost y selección de ingredientes y sabores locales que buscan la reivindicación de aquello que vamos olvidando.

Uchuva, chontaduro, borojó, cacao, guatila, brotes, flores del jardín, especias nativas, panela, endulzantes locales, mango, tamarindo, macana, achiras, queso Paipa, y otros sabores inusuales son siempre integrantes de esta propuesta, incluso cuando el país invitado no es Colombia.

Pero también están los toques de magia como fuego en el comedor, polvo de unicornio, perlas comestibles, chocolate con eucalipto, salsa de pizza gratinada en una copa, currys, vinos, granizados, brasas fuera de la casa, fotos, e historias que explican qué hay detrás de cada sabor.

El cuento de Alicia acaba con la reina de corazones, pero para los chefs, este final es solo el comienzo de un nuevo menú: Mexico, que desde marzo llevará a quienes ya reservaron a un viaje por el país del tequila y el chile.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s